Lo aprendido es Oro (Resumen de clase)
En este blog estaremos reflexionando sobre el curso
Teoría y Critica de la Arquitectura. Esto con el afán de retomar un poco la
experiencia en el curso y como este produjo elementos positivos en cuando cómo
se puede apreciar la arquitectura desde otros ángulos. El curso estaba dirigido
al entendimiento de algunos aspectos de la arquitectura tales como el
ordenamiento, el revestimiento y la autoría en la arquitectura comparando a
Frank Gehry y Rafael Moneo como arquitectos opuestos pero que en realidad guardaban
mucho en común. Esto tipo de sistema implementado en la clase a podido impartir
y crear juicios y maneras de relacionar a ambos arquitectos a pesar de lo
diferente que es su arquitectura. Un punto critico de este curso fue, si
podemos encontrar semejanzas, elementos, características y decisiones de diseño que se puedan aplicar a estos
arquitectos tan diferentes, entonces estaremos en la dirección correcta para
poder criticar, reflexionar y teorizar en cuanto a su manera de trabajo y no
rehacer solo en la superficialidad.
Durante la
clase, se exponían los temas y se buscaba crear de manera ordenada una critica
y como poder aplicar lo estudiado inclusive en otras artes. A través de Gehry y
Moneo pudimos poco a poco observar como esas diferencias cada vez parecían más
y más iguales en tanto a decisiones de diseño aplicadas de manera distinta. La
arquitectura también tiene su ordenamiento y reglas que se rigen de códigos
para hacer de estas estructuras seguras. Durante la clase encontramos que Gehry
aprendí que los cogidos no deben limitarnos a pesar de seguirlos. Por otro
lado, vemos como la aplicación de Moneo en términos académicos pueden crear una
arquitectura interesante a pesar de mantener la rigidez, y lo “cuadrado” en los
diseños. Moneo se rige mas por las proporciones, las líneas y la forma en tanto
su composición adquiere una forma coherente. Gehry por el contrario se rige más
por las vías del arte, la escultura procurando apreciar la obra en su totalidad
y dándole interiores con una buena experiencia espacial. En instancias pudimos
observar y aprender como los aspectos de las formas de obras de
Gehry y Moneo pueden ser piezas que dentro de todas sus diferencias pueden hacer
énfasis en esas características que han servido de conectores para la
apreciación de una arquitectura original dentro de los parámetros discutidos en
el curso y apreciados en la realidad. La autoría que demuestra cada uno de los
arquitectos hacen que sean reconocibles por el publico interesando en la
arquitectura y el publico general que los llegan a ver como marcas
inolvidables. Tanto Gehry como Moneo han creado a través de sus obras rasgos
que nos llevan por caminos en los cuales podemos apreciar una arquitectura
interesante y extraordinaria mediante la elección de materiales, como la forma
rige el diseño y como el emplazamiento responde a la estructura. En el momento
en que se reconoce que la arquitectura conecta con su entorno y guardan cierta
relación y coherencia sabemos que su Autor ha hecho un buen trabajo.
Durante el curso pudimos adquirir
conocimientos en cuanto como podemos aplicar los temas a toda la arquitectura a
través de una arquitectura que parece ser a simple vista distinta pero que
guardan muchas similitudes entre sí. Aprender sobre sus posturas y sus técnicas
de diseño desde otro ángulo ha hecho que pueda reflexionar dentro de otras
posibilidades. Aprender que las diferencias que guarda la superficialidad no
solo representan la autoría de los arquitectos, sino que exponen un diseño
trascendental.
El curso a sabido llevar los temas
por temas que van conectando unos con otros hasta el punto de poder las
composiciones entre cada uno de los ejemplos dentro de la arquitectura de Moneo
y Gehry, pero aplicable para otros arquitectos. Aplicar lo aprendo en mas de un
arquitecto debería ser la meta de todo curso. El conocimiento que el curso
promueve es de gran ayuda para poder entender los diferentes factores y
características que individualizan a los arquitectos y los acercan a sus
diseños (autoría). Entiendo que ha sido
un curso necesario, productivo y encaminado a la formación académica y
profesional del estudiante. Porque todo
conocimiento es oro, este curso a probado tener quilates…